En esta practica analizaremos una página web en la cual observaremos que paramentos cumple y no cumple con la legibilidad,
es decir su capacidad de definir y distinguir claramente los elementos que deseamos en una página, dentro del texto, los caracteres.
Legibilidad correcta
La página que analizaremos será la siguiente:
Contraste: e
s elegir un color de texto que contraste suficientemente con el fondo. En este caso el contraste es correcto ya que los textos se ven claramente y resaltan con el fondo
Jerarquía: es variar la fuente, color y formato de los títulos y subtítulos siguiendo un patrón jerárquico, es decir que facilita la compresión de la lectura y aporta mayor fluidez, que en este apartado cumple con todo lo necesario para tener una buena fluidez a la hora de leer los textos.
Columnas: se refiere a las dimensiones que no deben superar el 50% del total de la pantalla, con el objetivo de la lectura sea cómoda, por este mismo motivo también se recomienda que cada línea contenga una media de 15 palabras, y distribuir la información en frases y párrafos cortos. Esta página podemos observar que esta muy bien compuesta ya que la lectura es cómoda y en cada línea las palabras son breves y cortas.
Esta web también cumple otros requisitos como: el no colocar muchos enlaces, la navegación es fácil y no se observa ninguna complicación y no tiene demasiadas animaciones ni galería de fotos las cuales puede realentizar la carga.
Análisis del texto
Para ellos iremos en la misma web a alguna ventana donde podamos ver como esta formado su texto.
Alineado horizontal: es la distancia del margen izquierdo de la página situada entre los 300 y 600px.
Ancho de párrafo: líneas de texto de no mas de 20 palabras por línea.
Tamaño de la tipografía: tiene que ser igual o superior a 10px.
Familia tipográfica: los tipos de fuentes más recomendados son aquellas especialmente diseñadas para ser mostradas en pantalla, estas son las familias de palo seco como la Arial.
Interlineado: ni líneas muy juntas, ni líneas muy distanciadas.
Espacio entre párrafos: 1,5 veces mayor que entre líneas
Justificados: evitar justificar el texto, que produce huecos que dificultan la lectura. En este caso esta hecho a bandera.
Legibilidad incorrecta
La página que analizaremos será la siguiente:
http://www.hosanna1.com/
Podemos observar que esta página no cumple ningún tipo de parámetro para poder tener buena legibilidad.
Contraste: El color elegido para la fuente no es el correcto, ya que no tienen buen contraste y es difícil de poder leer el contenido.
Jerarquía: En este caso usa distinto colores para anuncie el título pero aun así no facilita la compresión lectora ya que cambia el color de letra pero no se puede ver con facilidad.
Columnas: Esta observación si la cumple ya que no supera la media de 15 palabras por párrafo y distribuye la información, pero no sigue siendo cómoda la lectura.
Esta web también no cumple los otros requisitos por el siguiente motivo: el colocar muchos enlaces, la navegación difícil y hay mucha complicación lectora y tiene demasiadas animaciones las cuales puede realentizar la carga.
Análisis del texto
Alineado horizontal: El inconveniente de esta página es que todo esta colocado a la izquierda por lo que no tiene una distribución correcta.
Ancho de párrafo: en este casi las líneas de texto no tienen mas de 20 palabras por línea.
Tamaño de la tipografía: también cumple el tener que ser igual o superior a 10px la tipografía.
Familia tipográfica: La tipografía esta bien escogida ya que tiene una fuente diseñada para la web cho la Arial.
Interlineado: las líneas están bien posicionadas ya que no están ni muy juntas, ni muy distanciadas.
Espacio entre párrafos: No hay 1,5 veces el espacio entre líneas
Justificados: Evitar justificar el texto, que produce huecos que dificultan la lectura. En este caso esta hecho alineado al centro.