jueves, 15 de octubre de 2015

Practica Selecciones

Esta practica consiste en siluetear con la herramienta que mas convenga cada alimentos, un plato con el tenedor y cuchillo, para así hacer distintos montajes


Primero tenemos que siluetear cada alimento que deseemos y recortarlo y pegarlo en una capa nueva, para poder identificarlo sin problema le daremos a cada capa su respectivo nombre 


 A continuación la imagen que aparecen los platos hacer el mismo procedimiento con el plato, el tenedor y el cuchillo



Por último para tener todo lo necesario para hacer nuestro montaje, nuestro lienzo tendrá el fondo rojo, y utilizaremos la herramienta de selección tanto la de columnas como las de filas, una vez que hemos seleccionado iremos al menú de edición y haremos la opción de rellenar. así conseguiremos un fondo mas dinámico.


 Una vez hecho todos los pasos tan solo arrastraremos cada capa de recorte que hemos hecho y colocarlo en el lugar que deseemos encima de cada plato, para organizar podemos clasificar cada capa con su alimento en una carpeta independiente.



sábado, 10 de octubre de 2015

Herramienta Cuentagotas

La herramientas cuentagotas sirve para seleccionar un color y colocarlo como color frontal. El color se selecciona, una vez tenemos activa la herramienta, haciendo clic en cualquier parte de una imagen, que puede ser la propia imagen con la que estamos trabajando.

 

OPCIONES DEL CUENTAGOTAS 

La primera opción "De 1 punto" permite seleccionar el color que hay en un píxel concreto de la imagen. La segunda opción "Promedio de 3x3" selecciona el color medio que hay en un área de 3x3 píxeles, con centro en el lugar donde se ha hecho clic con el cuentagotas, "Promedio de 5x5" permite seleccionar el color medio, igual que 3x3, pero con un radio mayor de píxeles, y así sucesivamente. Aunque la mejor ocpcion es la de un punto ya que utilizara el color exacto que deaeamos.

Menú Edición Transformar

Explicaré como funciona dicha herramienta que esta situada en la parte superior del programa. En la cual tiene muchas opciones y maneras de transofrar nuestra imagen

Transformar Escala, Rotar, Sesegar, Distorcionar, Prespectiva y Deformar

Estas opciones sirven para poder darle una de estas formas a nuestra imagen. Cuando usemos una de estas opciones se abrira una barra en la cual podemos con mas detalles transformar nuestra imagen.

Podemos cambiar su orientación, su ancho, cambiar de ángulo y cambiar la prespectiva. 


Cuando acabemos de trasformar nuestra imagen darmos a la opción que esta a la derecha de la barra. Si estas conforme con lo realizado pulsaremos el de la derecha y si no lo estamos pulsaremos el de la iquierza.

Rotar  

Podemos rotar nuestra imagen a 180º, a 90º a la derecha o 90º a la  izquierda.



 Voltear


Capas

PANEL CAPAS

A continuación explicare como funciona el panel capas.

Este panel sirve para  permitir establecer un control total de las capas. Desde el panel puedes crear, ocultar, mostrar, copiar y eliminar capas cuando necesites hacer alguna modificación en ellas.


Capa y Fondo  

Cuando creamos un nuevo archivo, este creará una capa fondo la cual se identificara con un candado a su derecha, y dicha capa fondo no pordra ser transaprente.


Para poder quitar la capa fondo haremos doble click en esta capa y aparecera un cuadro en el cual podremos ponerle nombre a nuestra nueva capa.


Cuando creamos una capa nueva, esta sera transparente. Para crearla iremos a la barra que esta en la parte inferior del panel.

Combinar Capas

 Para poder combinar las capas hay que selecionar las capas deseadas con el botón CTRL y a continuación pulsar el boton derecho y nos aparecera las opciones y darle acombinar capas.




 

miércoles, 7 de octubre de 2015

Herramientas de selección

A continuación explicare como usar las herramientas de selección situadas en la paleta de herramientas que por defecto vienen situadas en la parte izquierda del programa


Podemos observar que hay seis diferentes herramientas y que cada herramienta hay un pequeño triángulo en cada una, esto significa que en cada herramienta podemos tener varias opciones más:





Herramienta Mover

Esta herramienta permite mover una selección que se realice o un objeto cuando estemos situado en su capa.



Herramienta Marco Rectangular

Herramienta de selección que forma un cuadrado. Pinchas en la zona que quieres seleccionar y continuación arrastras formando un cuadrado.


Herramienta Marco Elíptico

Herramienta de selección que forma un círculo. Pinchando en la zona que deseas seleccionar arrestas y formas el círculo, para hacer un circulo perfecto tenemos que pulsar la tecla shift a la vez que arrestas con el ratón.

Herramienta Marco Fila Única

Herramienta que selecciona solo una fila de mapa de bits horizontal.


Herramienta Marco Columna Única

Herramienta que selecciona solo una columna de mapa de bits de forma vertical

Herramiento Lazo

Herramienta de selección a mano alzada, sirve para hacer una selección con un movimiento cualquiera del ratón.

Herramienta Lazo Poligonal 

 Para utilizar esta herramienta tenemos que ir haciendo clic sobre la imagen en los puntos vértice de un polígono cualquiera que queramos seleccionar. Con ello conseguiremos una selección compuesta por rectas entre los puntos marcados. Aunque la herramienta de lazo poligonal permita hacer selecciones de polígonos, cuantos más puntos pongamos al polígono más definida quedará la silueta. Sin duda de las herramientas de lazo es la que más versátil y útil nos parece.




Herramienta Lazo Magnético

 Sirve para hacer selecciones sobre siluetas que se ajustan automáticamente a la imagen sobre la que estamos seleccionando. El lazo magnético hace que, a medida que realizamos la selección, se nos proponga una ruta posible para el área seleccionada. Esta ruta propuesta tiene la particularidad de adaptarse a la forma de la imagen que hay debajo del lugar donde estamos haciendo la selección, por lo que sirve especialmente de ayuda a la hora de hacer selecciones de siluetas de elementos en la imagen.
Para utilizar esta herramienta hacemos con el clic del ratón para comenzar la selección y luego simplemente se trata de rodear con el puntero del ratón el elemento a seleccionar, sin hacer nada más. Se irá realizando automáticamente la selección, que se adaptará a la silueta del elemento que queremos seleccionar y se irán colocando puntos de ancla para formar el área. Si queremos marcar manualmente un punto de ancla, simplemente hacemos clic sobre la imagen.


OPCIONES EN SELECCIÓN:


  •  Añadir selección, sirve para hacer añadir mas de una selecion en la imagen
  • Restar selección, su funcion es poder restar la selección realizada anteriormente
  • Formacion de interación de selección
  • Desvanecer, éste hace referencia a cuántos pixeles se difuminarán en el borde de la selección
  • La caja de selección de suavizado permite que las líneas del borde de la selección hace que se suavicen los bordes

  Herramienta Varita Mágica

Sirve para hacer selecciones de una manera sencilla y rápida, podemos hacer clic en cualquier parte de una imagen con la varita y entonces obtendremos una selección dentro de la imagen. Para establecer los límites de la selección, Photoshop evaluará los colores que hay al lado del pixel marcado con el clic y si son el mismo, o similares, la selección también abarcará esos puntos.

OPCIONES VARITA MÁGICA 

  • Botones de operación: Determinan que las nuevas selecciones reemplacen, se sumen, se resten o se intersecten con las ya existentes.
  • Tolerancia: Es el grado de similitud de color que tiene que encontrar Photoshop para seleccionar o no un píxel. Cuanto más bajo sea el número menos píxels incluirá la selección. Un número alto aumenta la gama de colores en la selección.
  • Contiguo: Si el botón está seleccionado sólo se seleccionarán aquellos píxeles contiguos que estén comprendidos dentro del rango marcado por la tolerancia. Si se desactiva se seleccionarán los píxeles de cualquier parte de la imagen.
  • Suavizar: Hace que la transición de la selección no sea tan brusca, suavizando sus bordes.
  • Muestrear todas las capas: Si está marcada esta opción se hará la selección en todas las capas sea cual sea la capa activa.

Herramienta Selección Rápida 

Para utilizar la herramienta bastará con tenerla seleccionada y pintar sobre la imagen. Photoshop seleccionará la zona sobre la que pulsemos y la tomará como referencia. De esta forma añadirá a la selección todas las áreas similares.

Práctica de siluetear

Esta practica consiste en siluetear cada imagen con la herramienta de selección que sea adecuada, después copiarla y pegarla en una nueva capa, para luego haces un montaje con cada parte que hemos silueteado.

Imagen principal:
Capas en las cuales tenemos cada parte de nuestro montaje:


Montaje final:

martes, 6 de octubre de 2015

Orden de trabajo

  • Una vez confirmado el pedido se realiza detalladamente los requisitos que conlleva realizar echo trabajo, añadiendo comentarios  y observaciones sobre los procesos que se deben hacer para poder realizarlo así mismo la fecha de entrega.
  • Tendremos un proceso detallado del trabajo (oficina técnica, preimpresion y postimpresion por último el acabado). 
  • Este proceso es importante por que así somos capaces de tener todo detallado de lo que nos piden y poder tener una organización de cada trabajo a realizar por cada departamento.