viernes, 23 de octubre de 2015

Optimizador de imagen para página web


    

La optimización de imagen es el proceso que realizamos para poder adecuar nuestra imagen en el formato necesario para poder subirlo a nuestra web comparado con distintos formatos, en la cual comparamos el peso y el tiempo que emplearlá en cargarse.

Para poder guardarla en archivo web iremos a la barra de archivo - guardar para web

Ejemplo 1 Imagen con transparencia.

Tenemos esta imagen y queremos guardarla en el formato adeuado para nuestra web


A continuación iremos a archivo - guardar para web, aqui comparamos cuatro opciones: GIF, JPG, PNG 8


Modificaremos algunos parametros en los cuales podemos encontrar la cantidad de color, la tranparencia o el tramado, probaremos cuales son las mejores opciones para obtener la imagen optima para nuestra web

JPG: es una formato en en el cual no podemos guardar el objeto con trasparencia, que solo podemos modificar su calidad.

GIF: normalmente se usan para imagene en movimiento, pero en este caso tambien la podriamos utilizar ya que podemos guardar nuestra imagen con su respectiva transparencia.

PNG-8: formato para guardar imagenes trasparentes

Una vez hecho los cambios correspondientes y comprando tanto la calidad de la imagen como el peso y tiempo que tienen, elegiremos la que mas nos convengan. Si tenemos dos imagenes que aun modificando las opciones que tenemos no se percibe ningun cambio elegiremos la que menos peso tenga.

En este caso elegimos la opcion de PNG-8 ya que tiene mejos pero y tarda menos en cargar y aún asi no pierde calidad ni detalle en las sombras.

Ejemplo 2 Imagen sin transparencia

Imagen que vamos a guardar para nuestra web   


 A continuación iremos a archivo - guardar para web, aqui comparamos cuatro opciones: GIF, JPG, PNG 8 


Modificaremos algunos parametros en los cuales podemos encontrar la cantidad de color, la tranparencia o el tramado, probaremos cuales son las mejores opciones para obtener la imagen optima para nuestra web. En este caso no hará falta usar el modo transparencia en ningún caso

JPG: es una formato en en el cual no podemos guardar el objeto con trasparencia, que solo podemos modificar su calidad. Al modificar la calidad de esta imagen vemos que no causa ningún tipo de cambio, por eso es mejor dejarlo en una calidad que no sea tan baja.

GIF: normalmente se usan para imagene en movimiento, pero en este caso también la podriamos utilizar ya que podemos guardar nuestra imagen con su respectiva transparencia, pero en esta imagen no hace falta que se tenga transparencia, y vemos que los colores no son tan definidos y el archivo pesa mucho.

PNG-8: formato para guardar imágenes trasparentes, pero en este caso no hará falta, y observamos que los colores tampoco están muy bien definidos y pesa mucho el archivo.

 

Una vez hecho los cambios correspondientes y comprando tanto la calidad de la imagen como el peso y tiempo que tienen, elegiremos la que mas nos convengan. Si tenemos dos imagenes que aun modificando las opciones que tenemos no se percibe ningun cambio elegiremos la que menos peso tenga.

En este caso elegiremos la opción de JPG por la calidad y el peso.

jueves, 22 de octubre de 2015

Tamaño de lienzo

Explicaremos como podemos aumentar el tamaño de imagen sin rasterizar la imagen, aumentando solo el tamaño de nuestro lienzo.

Para ello iremos a edición - tamaño de lienzo 


Aqui podremos aumentar respectivamente los milímetros que queremos aumentar el lienzo a cada lado de la imagen, puede ser así o utilizando la opción "relativo" e indicar cuantos milímetros quieres añadir.


Para poner de ejemplo añadiremos 10 milímetros a la imagen

















Podemos indcar por donde queremos que aumente el tacaño del lienzo

Brillo/Contraste

Explicaremos la herramienta que se encuentra en el menú edición - ajustes - brillo/contraste.

Veremos como cambia si el brillo/contraste lo subimos al máximo y a su vez lo ponemos a mínimo.

todo a 0 sin modificar nada

Brillo

El brillo es la cantidad de luz que obtendrá nuestra imagen.

Esta imagen vemos como al poner el brillo al máximo la iluminación de la imagen aumenta notoriamente.


 Y así mismo vemos como al poner el brillo al mínimo la iluminación es escasa.


Utilizaremos la cantidad de luz que sea necesaria para nuestra imagen, pudiendo variar en la escala como queramos que quede nuestra imagen.

Contraste


El contraste es la profundidad de color.



Esta imagen vemos como al poner el contraste al máximo los colores se vuelven mas intensos.


Y al igual que anteriormente vemos como al poner el contraste al mínimo los colores se vuelven menos intensos.


Practica Loro

Esta practica utilizaremos las herramientas de varita mágica, edición transformar, y por ultimo una herramienta que explicare que es la de opciones de fusión - resplandor.

Así es como tiene que quedar nuestro trabajo.


El archivo con el que empezamos, tenemos que usar la varita mágica y seleccionar la parte negra y una vez tenerlo seleccionado ir a la herramienta de selección -  invertir. para poder seleccionar el cuadro del loro


Cuando este seleccionada la imagen, utilizaremos la edición trasformar para poder enderezarlo, para poder colocarlo como deseamos utilizamos edición - transformar- voltear horizontal


Colocaremos un marco al rededor que lo haremos utilizando la herramienta de selección rectangular, una vez hecho el cuadro iremos a selección - invertir, y a continuación edición - rellenar - blanco, esto lo haremos en una capa nueva, le quitaremos un poco de opacidad para darle transparencia.



Para duplicar y colocar los loros, silueteamos el loro y lo copiamos en una capa nueva, y a continuación duplicaremos esa capa, y utilizaremos edición - trasformar para colocarlo como deseamos.



Por ultimo explicare la herramienta opciones de fusión - resplandor exterior, que se encuentra colocando encima de la cama deseada y dando al botón derecho, aumentaremos el tamaño del resplandor y el color


Y para finalizar pondremos nuestro nombre


Crossmedia Samsung

Esta actividad consiste en analizar las diversas formas las cuales una marca como por ejemplo Samusng utiliza para darse a conocer.

En primer lugar analizamos su contenido en web y su blog

A continuación observamos las distintas redes sociales donde quieren darse mas a conocer y ver sus productos o eventos

 Y por ultimo vemos como podemos encontrar publicidad de ellos de distintas formas, como en paginas web o a su vez patrocinando eventos o equipos


jueves, 15 de octubre de 2015

Clasificación de los originales de imagen

Un original de imagen es aquel material gráfico, en soporte físico o digital, que sirve de punto de partida para la creación del producto gráfico.

Su Clasificación se compone de tres partes:


1. Por su soporte pueden ser:
  • Digitales: son los que tenemos en el ordenador
  • Físicos: son las que poseemos el original impreso. Estos también se clasifican en:
· Opacos: son las imágenes en el que causan reflexión 

(suponiendo que tenemos esta imagen en nuestra mano)

· Transparentes: son las imágenes que transmite la luz


2. Por su contraste pueden ser:
  • Línea: Solo tienen dos tonos, suelen ser en blanco y negro y mayormente son dibujos. en photoshop se llaman mapa de bits. 



  • Tono: tiene distintas tonalidades. Se clasifican en:
· Continuo: que tiene densidades. (Normalmente son las fotografías)


· Discontinuo: tiene trama.




3.  Por su color. Pueden ser:

  • En escala de grises

  • A color,  que este se clasifica de dos formas:
· Policromatica: que esta compuesta por varios colores.



· Monocromatica: solo contiene un color






Practica Selecciones

Esta practica consiste en siluetear con la herramienta que mas convenga cada alimentos, un plato con el tenedor y cuchillo, para así hacer distintos montajes


Primero tenemos que siluetear cada alimento que deseemos y recortarlo y pegarlo en una capa nueva, para poder identificarlo sin problema le daremos a cada capa su respectivo nombre 


 A continuación la imagen que aparecen los platos hacer el mismo procedimiento con el plato, el tenedor y el cuchillo



Por último para tener todo lo necesario para hacer nuestro montaje, nuestro lienzo tendrá el fondo rojo, y utilizaremos la herramienta de selección tanto la de columnas como las de filas, una vez que hemos seleccionado iremos al menú de edición y haremos la opción de rellenar. así conseguiremos un fondo mas dinámico.


 Una vez hecho todos los pasos tan solo arrastraremos cada capa de recorte que hemos hecho y colocarlo en el lugar que deseemos encima de cada plato, para organizar podemos clasificar cada capa con su alimento en una carpeta independiente.