Los banners estáticos son aquellos los cuales emiten una publiciad sin moviminieto solo con una imagen, a continucaión colocare 6 banners que he encnontrado en la web.
Amazon
Medium Rectangle
Tamaño 300x250 px
Formato jpg
Peso 219,7 kB
Modo RGB
Softlayer
Medium Rectangle
Tamaño 300x250 px
Formato jpg
Peso 219,7 kB
Modo RGB
Ford
Medium Rectangle
Tamaño 300x250 px
Formato jpg
Peso 219,7 kB
Modo RGB
ABA English
Medium Rectangle
Tamaño 300x250 px
Formato jpg
Peso 219,7 kB
Modo RGB
Inmo
LeandreboardTamaño 728x90 px
Formato jpg
Peso 192 kB
Modo RGB
Método para no fumar
Medium Rectangle
Tamaño 300x250 px
Formato jpg
Peso 219,7 kB
Modo RGB
viernes, 29 de enero de 2016
lunes, 25 de enero de 2016
FlipPage en Indesing
Crearemos un Flip Page a partir de Indesing de tal forma que empezaremos abriendo un nuevo archivo con 16 páginas
Seguidamente nos colocaremos en la página maestra de nuestra maqueta
Colocaremos una caja de texo en una de las páginas y a continuación iremos al menú de ''Texto - Insertar carácter especial - Marcadores - Número de la página actual''
Aparecerá una ''A'' la cual es una especie de maqueta la cual tienes que hacer las modificaciones que quieres que aparezcan en cada una de los numeros
Si queremos que nuestras hojas tengan color colocaremos en la pagina maestra un cuadro con el color deseado
Y para finalizar en cada hoja colocaremos textos, imagenes o lo que deseemos, una vez realizado todo lo deseado procedemos a guardar nuestro archivo, para ello iremos a ''Archivo - Exportar'' y escogeremos la opcion de Flash Player
Finalmente queda asi el trabajo con el efecto de pasar la página.
viernes, 22 de enero de 2016
FlipPage en FlipSnack
El Flipsnack es una página que nos permite crear libros digitales web e incluso revistas electrónicas,
con efectos similares a cuando pasamos las hojas de un libro o revista
real.
Flipage con aplicacion ISSUU
Ante todo que es Issuu. Issuu es un servicio online que permite visualizar materiales que han sido
digitalizados de manera electrónica, siendo lo más común el caso de
libros, revistas, diarios, etc.
Crearemos una revista interactiva a partir del crossmedia realizados sobre Samsung.
Crearemos una revista interactiva a partir del crossmedia realizados sobre Samsung.
miércoles, 20 de enero de 2016
Mascara de capas
Las máscaras de capa funcionan de la siguiente manera: Éstas pueden ser
blancas o negras. Cuando la máscara es blanca podremos ver todo lo que
hay en la capa a la que está aplicada, por esto también es llamada capa
de transparencia. Por el contrario, cuando la máscara es negra la capa a
la que se le ha aplicado queda oculta. Para mostrar lo que hay debajo
de una máscara de capa blanca bastará con pintar con una brocha o pincel
en color negro en la zona deseada. Con la máscara de capa negra
ocurrirá lo mismo si pintamos en color blanco.
En esta práctica explicare como funciona.
Para esto tendremos cuatro imagenes
Colocaremos todas las imagenes en la imagen de la nieve, a continuación hacemos una seleccion en la flor en forma de elipse
Eliminaremos la parte inferior de la imagen
A continuación crearemos una máscara de capa
Haremos lo mismo pero con la parte inferior utilizando la imagen de las hojas
Hacemos otra mascara de capas y finalizamos esta primera parte
Para acabar tan solo le añadimos las palabras que aparecen y listo.
En esta práctica explicare como funciona.
Para esto tendremos cuatro imagenes
Colocaremos todas las imagenes en la imagen de la nieve, a continuación hacemos una seleccion en la flor en forma de elipse
A continuación crearemos una máscara de capa
Haremos lo mismo pero con la parte inferior utilizando la imagen de las hojas
Ahora con la imagen de las flores haremos una selección de las flores el contorno y hacemos una seleccion al resto.
Hacemos otra mascara de capas y finalizamos esta primera parte
Para acabar tan solo le añadimos las palabras que aparecen y listo.
lunes, 18 de enero de 2016
Realidad aumentada
La realidad aumentada es la técnica mediante la cual los usuarios pueden percibir la realidad superpoiendi a los objetos reales modelos virtuales enriquecidos, permitiendo simular en un ambiente real la existencia de los elementos virtuales.
Video sobre la realidad aumentada
Video sobre la realidad aumentada
Noticias revolucionarias de la realidad auemtada:
Codigo QR
El codigo QR esuna mátriz de puntos blancos y negros que permite almacenar información medante un tipo de código de barras en dos dimesiones. Es una mejora del código de barras normal.
Practica:
En esta practica realizaremos distintos codigos QR que se haran en la pagina web https://dashboard.unitag.io/#/welcome.
En la cual crearemos una cuenta y a continuación iremos a la opcion de ''create new QR code'', en ella colocaremos en primer lugar el enlace de la página la cual queremos que muestre el QR, y despues podemos modificar varios parametros del QR, como color, estilo e incluso incluir el logo de la empresa en medio.
Una vez realizado todo esto pulsaremos ''save and close'' y luego pulsaremos ''dowland''
Esto son los 3 codigos QR he he creado
- Marca samsung (la cual hice mi trabajo de CrossMedia
- Enlace a este blog
- Cribeo (página de información de entretenimiento)
Practica:
En esta practica realizaremos distintos codigos QR que se haran en la pagina web https://dashboard.unitag.io/#/welcome.
En la cual crearemos una cuenta y a continuación iremos a la opcion de ''create new QR code'', en ella colocaremos en primer lugar el enlace de la página la cual queremos que muestre el QR, y despues podemos modificar varios parametros del QR, como color, estilo e incluso incluir el logo de la empresa en medio.
Una vez realizado todo esto pulsaremos ''save and close'' y luego pulsaremos ''dowland''
Esto son los 3 codigos QR he he creado
- Marca samsung (la cual hice mi trabajo de CrossMedia
- Enlace a este blog
- Cribeo (página de información de entretenimiento)
domingo, 17 de enero de 2016
Panorámica en Photomarge
Haremos unas fotos continuas las cuales despues haremos un montaje, probando con todas las opciones que tenemos.
Para ello iresmos a photoshop y en la opcion de ''archivo - automatizar - photomarge''
Prespectiva:
Cilindrica:
Esférica:
Collage:
Cambiar Posición:
Y finalmente crearemos nuestra panorámica, para ello elegimos una de estas pciones y acontinuación utilizaremos la herramienta ''recortar'' cuadrando la imagen para eliminar os espacios en blanco y las ovalaciones
Para ello iresmos a photoshop y en la opcion de ''archivo - automatizar - photomarge''
Escogeremos todas nuestras fotos y pulsaremos ''Ok'' y se cargara la imagen![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4kn2xh6-JhY_CfLFe7L3PXiqb4AKvyNR4IDFO_FdZORoBsRW6CVlSVHv5EX9sWWd96oIlEQh5wC176AJLBNI8nhC8a6aBooq4myRnhB-PzigWHlc1rOxnMZV7xgM_ADXYvqf8qlgeMI2a/s320/Captura+de+pantalla+2016-01-15+a+la%2528s%2529+14.23.31.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4kn2xh6-JhY_CfLFe7L3PXiqb4AKvyNR4IDFO_FdZORoBsRW6CVlSVHv5EX9sWWd96oIlEQh5wC176AJLBNI8nhC8a6aBooq4myRnhB-PzigWHlc1rOxnMZV7xgM_ADXYvqf8qlgeMI2a/s320/Captura+de+pantalla+2016-01-15+a+la%2528s%2529+14.23.31.png)
Probaremos todas las opciones que vemos a continuación:
Prespectiva:
Cilindrica:
Esférica:
Collage:
Cambiar Posición:
Y finalmente crearemos nuestra panorámica, para ello elegimos una de estas pciones y acontinuación utilizaremos la herramienta ''recortar'' cuadrando la imagen para eliminar os espacios en blanco y las ovalaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)